LA OBRA DE REPARACIÓN, EN UNA TERRAZA DE 34 M2 DE SUPERFICIE, QUE SE PRESENTA, UNA COMBINACIÓN DE CUBIERTA INVERTIDA, BICAPA NO ADHERIDA, A LA QUE SE SUPERPONE UN PAVIMENTO FLOTANTE NIVELADO, EN BALDOSA DE PIZARRA APOYADO SOBRE PLOTS, SIGUIENDO EL SIGUIENTE ESQUEMA, PROPUESTO POR TEXSA, Y ADECUADO PARA EL CASO DE CUBIERTAS PLANAS TRANSITABLES PEATONALES DE USO PRIVADO.
0. ESTADO PREVIO A LA INTERVENCIÓN
0. ESTADO PREVIO A LA INTERVENCIÓN
Los pasos que se han seguido para realizar una CUBIERTA INVERTIDA TRANSITABLE, acabada en pavimento nivelado, realizado en baldosas de pizarra y apoyado sobre PLOTS, formando cámara de ventilación, han sido los siguientes:
1. DEMOLICIÓN. Levantamiento de todo el solado preexistente [plaqueta
más base de mortero de 5 cm de espesor] a lo largo de los 34 m2 de superficie
de la terraza a reparar [de 3,46 ml de ancho por 9,65 ml de largo], incluyendo
la retirada de la lámina de impermeabilización original, así como de la capa de
aislamiento térmico [constituida por paneles en poliestireno extruído de 4 cm
de espesor] situada debajo.
2. IMPERMEABILIZACIÓN. Suministro y puesta en obra de doble capa [capas
1ª y 2ª] de lámina impermeabilizante, a base de tiras de betún elastómero SBS,
debidamente solapadas y soldadas, previa comprobación de pendientes y del buen
funcionamiento de la cazoleta del sumidero existente, así como realización de
roza perimetral donde, tomadas con mortero de cemento, se anclan las lengüetas
de anclaje de los faldones verticales que completan el vaso terminado de la
terraza.
Los trabajos realizados incluyen la ampliación del desaguadero de emergencia preexistente el cual, dada su manifiesta insuficiencia, se sustituye por otros dos tubos pasantes en PVC de mayor sección, uno a cada lado de la visera volada y que quedarán bajo el pavimento una vez terminado este.
3. ENSAYO DE ESTANQUIDAD. Prueba de estanquidad exitosa, llevada a cabo a lo largo de tres días, durante los cuales toda la superficie de la terraza permaneció ininterrumpidamente inundada, llevada a cabo entre la tarde del jueves día 18 de Septiembre, que fue cuando se inundó la terraza, y la mañana del lunes día 22 de Septiembre, cuando se procedió al vaciado de la misma.
4.
AISLAMIENTO TÉRMICO. Suministro
y puesta en obra de una 3ª capa separadora de filtro geotextil antiadherente,
sobre la que se sitúa otra capa [la 4ª] de aislamiento térmico, constituida por
paneles de poliestireno extruído de 8 cm de espesor, y sobre ella de una 5ª
capa separadora antipunzonamiento de filtro geotextil.
5. PINTADO DE SUPERFICIES INTERIORES. Pintado de todas las superficies
interiores de la terraza con dos capas de pintura plástica impermeabilizante
para fachadas en acabado liso satinado tipo PJ de la marca PROAFLEX.
6. IMPERMEABILIZACIÓN VISERA VOLADA. Tratamiento con tres capas de
pintura impermeabilizante en color gris
de pequeña losa volada exterior en hormigón de dimensiones 0,84x2,32 m2, lo que
determina una superficie de unos 2 m2.
7. NUEVA PUERTA DE ACCESO TERRAZA. Nueva puerta provisional, tipo
trastero, en acceso a terraza desde local interior del ático sin dividir, de
dimensiones 90x200 cm, previamente cortada para adaptarla al hueco de 1,86 m de
altura.
8. PAVIMENTACIÓN. Puesta en obra de pavimentación,
constituida por baldosas enterizas calibradas en pizarra gris [7ª capa], de
dimensiones 45x45x3 cm, incluyendo cortes de piezas perimetrales, y apoyadas sobre
PLOTS, modelo AIR-99 de la marca LIZABAR PLASTICS S.L., formando cámara de
ventilación [6º capa].
Ambos materiales [baldosas en pizarra gris y PLOTS], fueron
adquiridos y suministrados por la Propietaria, ante la declarada incapacidad
del Contratista Principal IMPERALFER para su consecución y suministro.
9. TRATAMIENTO VIGA. Los trabajos han incluido el
tratamiento de las superficies de la viga inclinada que atraviesa la terraza,
cuya cara superior se reviste con el mismo tipo de pizarra utilizada para el
pavimento, mientras que las restantes van tratadas con el mismo tipo de pintura
en color gris pizarra.
10. INSTALACIÓN DE RODAPIÉ PERIMETRAL. Finalmente,
suministro y puesta en obra de un rodapié
perimetral en aluminio anodizado acabado inox, formado por perfiles abiertos en
U de dimensiones 120x25 mm y 3 mm de espesor, tomados con Sica Flex, a piezas
del mismo material, formadas por tramos cortos en perfil cerrado en aluminio de
dimensiones 20x80 mm, atornillados al paramento.
11. LA CUBIERTA ACABADA
11. LA CUBIERTA ACABADA
No hay comentarios:
Publicar un comentario